La Renta Básica Universal e
Incondicional es un nuevo derecho humano que acabaría
instantáneamente con la pobreza.
Antes de seguir, para aquellos lectores
que no estén familiarizados, decirles que al
principio la propuesta les puede parecer pueril, naïf, incluso
ridícula. No lo es. Lleva décadas estudiándose y se ha puesto en
práctica en varias pruebas piloto, todas ellas con excelentes
resultados.
La propuesta consiste en lo siguiente:
- Renta: Es un sueldo. Un dinero que el estado paga a cada ciudadano.
- Básica: La cantidad debe ser suficiente para garantizar unas condiciones mínimas de supervivencia y dignidad. A día de hoy, en España, la Renta Básica sería de 645,33 euros al mes, el umbral de la pobreza.
- Universal: Todos y todas cobrarían la Renta Básica. La cobrarían tanto los ricos como los pobres. Este es uno de los aspectos más polémicos de la medida, pero es fundamental. Más información aquí.
- Incondicional: Se da a cambio de nada, y sin condiciones. No hay que trabajar, ni tampoco mostrar intención de trabajar para recibirla.
La propuesta es así de sencilla. Ahora
bien, es importante señalar una cosa más: partiendo del sistema
actual, qué sustituiría la Renta Básica, y qué no:
- Sustituiría a todos aquellos subsidios, pensiones, becas y otras ayudas del estado, pero sólo si estas fueran inferiores. Es decir, si usted cobra una pensión, subsidio del paro u otra ayuda de, por ejemplo, 400 €/mes, esta se anularía y pasaría a cobrar la RB, 645,33 €/mes. Si la ayuda es superior, por ejemplo 800 €/mes, entonces usted seguiría cobrando lo mismo, 800 €/mes.
- No sustituiría a otros derechos básicos. Es decir, seguirían existiendo la Sanidad y la Educación Pública. La Renta Básica tan sólo añade un derecho más, el más básico de todos: el derecho a tener un nivel de vida mínimamente digno.
En este blog hablaré extensamente
sobre la Renta Básica y los enormes beneficios que tendría para la
humanidad. Creo firmemente que es una medida, no sólo fundamental,
sino cada día más urgente.
En mi opinión la gente rechaza la idea sistemáticamente por el echo de calificarla de imposible o que acarreará problemas graves en la sociedad que en ultima instancia empeorarán su calidad de vida.
ResponderEliminarCreo que sería mucho mas agradable esta idea si les damos algunos números de referencia para comparar el impacto de esta medida en las arcas públicas del estado. Es decir, demostrar la viabilidad de la idea, si existiera iniciativa política.
Una vez que esto sea demostrado, deberemos trabajar en otros aspectos que hacen poca atractiva esta idea para los no escépticos.
Gracias por tu comentario Carlos,
ResponderEliminarEs cierto que la gente tiende a rechazar la idea al principio, de hecho es natural temer lo que no conoces.
Sin embargo, hay estudios muy rigurosos que demuestran que es económicamente viable y positivo. Iré explicando algunos de ellos en el blog, pero por ejemplo este es muy bueno: http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=6119
Estaré atento a tus opiniones, espero le saque jugo a la información ya que la gente en general no leerá un texto tan denso de primeras. Queda la labor de hacelo mas procesable para la mayoria.
ResponderEliminarAnimo compañero.
Hola Carlos,
EliminarMi último artículo resume ese estudio: http://www.podemosydebemos.com/2014/07/como-financiar-la-renta-basica.html
Un saludo,
Hola, cruzo los dedos para que la renta universal vuelva en el programa de podemos, es necesario aplicarla, un saludo
Eliminar